Con 120 casos confirmados en México, la tos ferina vuelve a preocupar al país y a la Península, donde ya se reportan casos confirmados en Yucatán y Campeche. A nivel nacional, la Secretaría de Salud emitió un aviso epidemiológico ante el aumento de casos.
La tos ferina no es un problema reciente, ya que desde noviembre de 2024 se habían identificado casos en el país, pero la alerta de la Secretaría de Salud llegó hasta febrero de 2025, cuando los contagios ya se habían disparado.
La tos ferina es una enfermedad, causada por la bacteria Bordetella pertussis, que ha sido subdiagnosticada debido a que muchos médicos la confunden con influenza o Covid-19.
En la Península, se han registrado casos en Yucatán y Campeche, mientras que Quintana Roo no ha reportado contagios hasta el momento.
La prueba específica para detectar la tos ferina tiene un costo elevado de entre ocho mil y 10 mil pesos, lo que limita su acceso y hace que la enfermedad se diagnostique más por descarte clínico que por confirmación de laboratorio. En Yucatán, se han identificado 11 casos probables y dos confirmados, con una incidencia de 0.08 casos por cada 100 mil habitantes.
En Campeche, el panorama es más preocupante con 16 casos probables y seis confirmados, alcanzando una incidencia de 0.56 y una letalidad del 33.33%, una de las más altas a nivel nacional, hasta la semana 07 de 2025.
Te puede interesar: No habrá clases en Yucatán por el Carnaval 2025
FFO