El año 2024 cerró con un incremento preocupante en los casos de narcomenudeo en Yucatán, que alcanzó la cifra récord de 462 denuncias, un aumento del 20% con respecto a las 391 registradas en 2023, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los municipios de Mérida, Kanasín y Valladolid concentraron los operativos más destacados en la entidad. A nivel histórico, este aumento marca un crecimiento significativo frente a cifras anteriores, como las 288 denuncias de 2019 y las 165 de 2020, el punto más bajo en la última década.
En el análisis mensual, noviembre de 2023 y febrero de 2024 destacaron como los periodos con mayor incidencia, con 56 denuncias cada uno, en contraste con los nulos registros observados en febrero y marzo de 2015.
En el contexto peninsular, Quintana Roo se posicionó como el estado con mayor incidencia, acumulando 2 mil 476 denuncias en 2024.
Por su parte, Yucatán ocupó el lugar 25 con las mencionadas 462 denuncias (0.5%), mientras que Campeche se ubicó en el peldaño 27, con 350 casos (0.38%)
Aunque Yucatán representa uno de los estados con menor incidencia en el ámbito nacional, su crecimiento porcentual respecto al año anterior destaca, ante lo cual las autoridades han reforzado las estrategias de prevención y combate al narcomenudeo, que ha derivado en detenciones y decomisos.
Quintana Roo, por su parte, enfrenta un problema más pronunciado debido a su ubicación turística estratégica, que lo coloca entre los estados con mayor carga en esta actividad ilícita.
Te puede interesar: Seguirá la promoción y apoyo a los deportistas yucatecos
FFO