El sector comercio de Yucatán confió en que la edición 2024 del “Buen Fin”, que se realizará del 15 al 18 de noviembre próximo, traerá una importante derrama económica a los comercios formales de Mérida y el interior del Estado, y su dinamismo continúe en la temporada decembrina.
Levy Abraham Macari, dirigente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servitur), informó que varias empresas locales ya comenzaron a solicitar información al organismo para registrarse al “fin de semana más barato del año”, por lo que confían en que se superarán las cifras alcanzadas en la edición del 2023.
Además, comentó que este evento comercial al que se suman varios sectores como el turismo, restaurantero y de servicios, empatará con la temporada alta de ventas para el comercio local, pues se realizará en medio de la edición 50 de la Feria Yucatán Xmatkuil y previo a la época decembrina.
“Varias empresas ya empezaron a subir promociones y ofertas a la página del ‘Buen Fin’; tenemos muy buenas expectativas, el mes de septiembre estuvo un poco bajo, pero se entiende porque veníamos de julio y agosto, temporada vacacional, y en septiembre también gastamos una suma importante por la compra de útiles escolares”, añadió.
Recordó que en el “Buen Fin” del 2023 participaron en el Estado poco más de 10 mil comercios de diversos giros, y este año esperan superar esa cifra.
En cuanto a la derrama económica esperada, reiteró que esperarán a que finalice este mes para que la Secretaría de Economía de a conocer sus estimaciones.
Te puede interesar: Asaltan vehículo y se llevan más de 100 mil pesos en Tizimín
FFO