La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) en coordinación con la Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI), llevan a cabo la Segunda Jornada de Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea (COIL) este 26 y 27 de noviembre de 2024 en Mérida, Yucatán.
Este evento, que tendrá lugar en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Mérida (ENES Mérida) y el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis), reunirá a expertos internacionales, docentes y estudiantes para explorar y fortalecer el aprendizaje intercultural y el intercambio virtual (internacionalización sin salir de casa). En esta segunda edición, la Universidad Autónoma de Yucatán es la institución invitada.
La metodología COIL (Collaborative Online International Learning) o en español Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea, es un enfoque de enseñanza que conecta estudiantes y profesores de diferentes culturas con el objetivo de discutir y aprender de otras experiencias y en conjunto.
“Este sistema supone aprender por el mundo sin salir de casa. Se busca aplicar un conjunto de estrategias y metodologías pedagógicas destinadas a ampliar el impacto de la internacionalización. Esto resulta muy adecuado y oportuno a los nuevos tiempos virtuales”, expresó María Carolina Depetris, directora del Cephcis.
Este modelo supone abrir el mundo educativo a los estudiantes sin la necesidad de salir de sus países, con el gasto que eso implica. Estas jornadas, por lo tanto, pondrán en relación a académicos, estudiantes y personal docente de países como Estados Unidos, Honduras, Brasil y México.
Las universidades implicadas en este proceso de vinculación bajo este modelo educativo son el Centro Paula Souza de Sao Paulo Brasil, Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán de Honduras, la Universidad de Minnesota de Estados Unidos, así como diversas escuelas y centros de estudios de la UADY, UNAM y Cephcis.
Te puede interesar: Denuncian por acoso laboral y violencia de género a director del Centro de Educación Artística en Mérida
FFO