La Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso del Estado continuó el miércoles el análisis de las iniciativas de nuevas leyes de Hacienda, reformas a las leyes de Hacienda, así como las iniciativas de leyes de Ingresos 2025 presentadas por los 106 ayuntamientos de Yucatán.
En la sesión, el diputado local por Morena y presidente de la citada comisión, Rafael Germán Quintal Medina entregó, un cuadro comparativo de las citadas iniciativas presupuestales y convocó a los legisladores a una siguiente sesión programada para este viernes 6 de diciembre a las 10:00 horas.
A su vez, el gobernador Joaquín Díaz Mena declaró ayer que en 2025 Yucatán recibirá 2.9% más de recursos federales, y que las participaciones para esta entidad aumentarán más del 5% para el próximo año, lo cual significa más de 2 mil millones de pesos adicionales en comparación a lo que se ejerce este 2024, y que dichos recursos se canalizarán a educación, infraestructura y seguridad.
Dijo que tras su reciente gira de trabajo por Italia, que concluyó el 28 de noviembre, con el propósito de fortalecer la ampliación del Puerto de Altura de Progreso a 80 hectáreas, la empresa Fincantieri manifestó su interés por invertir 2 mil 800 millones de pesos en un astillero en Progreso, y que el próximo 16 de diciembre se continuará con las negociaciones a nivel local.
En este contexto, en rueda de prensa que encabezó en Palacio de Gobierno, el gobernador Joaquín Díaz afirmó que no hay recortes en las participaciones que reciben los ayuntamientos en Yucatán, afirmó que las autoridades municipales recibirán el dinero que les corresponde tal y como se estableció en el presupuesto 2024.
Dijo que este mes de diciembre las transferencias a municipios serán superiores a las de noviembre pasado; y que, de manera adicional, en 2025 los municipios recibirán más dinero que en 2024 tanto en términos reales como nominales, y un crecimiento por encima de la inflación.
El gobernador expuso que “hay una campaña de desinformación, por eso quiero hablar con claridad quiero dejar muy claro en primer lugar que los municipios recibirán el dinero que les corresponde”, indicó.
Te puede interesar: Continúan esfuerzos contra el Dengue, Zika y Chikungunya en Yucatán
FFO