El Puerto de Altura de Progreso tendrá un nuevo acceso para el transporte de carga que será gratuito, y cuya vía tendrá una longitud de 3 kilómetros y será construido por la empresa yucateca Grupo Proser, informó ayer el secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), José Manuel Peniche Marenco.
Explicó que esta nueva carretera será adicional al Viaducto Elevado al Puerto de Altura que, desde el 13 de junio de 2023, se construye con una inversión de mil 500 millones de pesos, una longitud de 2.7 kilómetros, y cuyo tránsito será de cuota; la nueva obra, que será gratuita, obedece al cumplimiento de disposiciones legales que establecen que el transporte debe tener alternativas para su desplazamiento.
Peniche Marenco precisó que la nueva vía se construirá sobre la calle 86, en paralelo a dos calles de donde se edifica el viaducto alterno, hasta llegar al entronque con la carretera hacia Yucalpetén, y de ahí una confluencia hasta desembocar a la carretera Mérida-Progreso.
Agregó que la Catem participará en la construcción de la nueva obra con la proveeduría del acarreo, suministro, y personal.
En este contexto, el dirigente de la Catem precisó que la construcción del viaducto elevado al Puerto de Altura de Progreso tiene 92% de avance, y que están por iniciar las obras para unir el viaducto con el muelle de altura, específicamente donde actualmente se ubica la caseta principal.
Te puede interesar: Reconoce Banco Mundial a Yucatán como espacio con potencial para la inversión
FFO