Con la llegada de la primera quincena de diciembre 2024, muchos trabajadores en México ya comienzan a pensar en el aguinaldo, ese ingreso extra que en muchas ocasiones aliviana los gastos de fin de año.
Es importante saber que, aunque se trata de una prestación garantizada por la Ley Federal del Trabajo (LFT), debes tener conocimiento sobre quiénes tienen derecho a recibirlo, cómo se calcula y la fecha exacta en la que debe depositarse.
En ese sentido, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que el aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre. Muchas empresas optan por realizar el depósito en las primeras semanas de diciembre, por lo que podrías recibirlo incluso desde los primeros días del mes. Mantente atento a los comunicados de tu empresa para conocer la fecha exacta de pago.
Para poder calcular la cantidad del pago de aguinaldo 2024 debes tener en cuenta los días totales que laboraste en tu empresa o institución.
En ese sentido, en caso de no haber cumplido al menos un año en labores, la ley estipula que los empleados tienen el derecho de recibir la parte proporcional del aguinaldo, claro teniendo en cuenta el tiempo efectivamente en labores.
Te puede interesar: Anuncia el gobernador Huacho Díaz refuerzo en acciones para el campo yucateco
FFO