En su rueda de prensa semanal, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció estrategias para la mejora en la economía de los meridianos.
Entre estas estrategias, destaca la Feria del Empleo Móvil y el programa Corazón de Mérida, que busca incluir a los artesanos, hoteleros y restauranteros de la capital en una ruta que cubre varias de las calles importantes del Centro Histórico.
La Feria del Empleo Móvil tiene como objetivo llevar hasta las colonias y comisarías las propuestas laborales hechas por 30 empresas. Este programa comienza este 11 de febrero en las instalaciones de la CTM en el Fraccionamiento del Parque, y continúa el 27 de febrero en el Olimpo; el 23 de abril en el Centro de Desarrollo Integral (CDI) de Zazil-Há; el 25 de marzo en el Olimpo; el 21 de mayo en el CDI Sara Mena; junio 27 en el CDI El Papa; en julio 22 en el Sindicato CTM; en agosto en la comisaría de Cholul; en septiembre 27 en el Olimpo; en octubre 21 en el Cecati 30 y en noviembre 19 en la comisaría Caucel.
La feria de empleo busca ofrecer puestos y vacantes que cubren salarios entre los 10 mil pesos mexicanos a los 18 pesos mensuales, estos pueden ser en puestos operativos en empresas de distinta índole.
El programa Corazón de Mérida se llevará a cabo los días jueves, viernes y sábado, en un horario de 8 de la noche a 1 de la mañana. Con la iniciativa, los restauranteros de la calle 61 a la 47 podrán sacar sus mesas a la vía pública. La ampliación de las tres cuadras que van de la 53 a la 47 se podrá en rigor a partir del próximo 14 de febrero.
La alcaldesa de Mérida también comentó que próximamente la calle 47 será peatonal por las noches.
“Lo que buscamos en la permanencia del turismo para que haya derrama económica que es muy importante para el bolsillo de las y los meridianos”, expresó Cecilia Patrón.
Esta nueva medida pretende beneficiar a 37 artesanos, 32 restaurantes, 11 hoteles y cinco estacionamientos. Esta gestión se está haciendo de la mano con la Canirac (Cámara Nacional de la Industria Restaurantera).
Otra de las estrategias para el incremento del turismo en la ciudad es la firma del convenio de colaboración y difusión turística con la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, la cual se llevará a cabo el día 11 de febrero en la capital mexicana.
“Este convenio va a servir para que promocionemos en la ciudad de México los atractivos de la ciudad, que hay muchos, tenemos muchos eventos culturales todos los días para el disfrute de los meridianos y para quienes nos visitan”, dijo.
La alcaldesa también informó que se reunirá con más de 100 operadores del sector turístico, en específico del Sector de Congresos y Convenciones, esto con el fin de establecer alianzas estratégicas para promover a la capital yucateca como destino de calidad.
Te puede interesar: Conoce los detalles de la Feria Internacional de la Lectura en Yucatán
FFO