Tras el anuncio de que los planteles de educación media superior de Yucatán podrán acceder al programa «La escuela es nuestra», la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY) precisó que esto permitirá atender las graves carencias que muchas de las escuelas enfrentan.
El titular de la dependencia, Juan Balam Várguez, informó que este programa impactará a por lo menos 72 planteles del sistema Cobay, 14 preparatorias estatales, 25 del sistema DGETI, 5 del Conalep y 7 del Cecite.
En primera instancia, según las autoridades, se atenderá a todos los planteles de comunidades alejadas y de educación a distancia, los cuales son los más afectados.
“En cuanto a impermeabilización, pintura, vean cómo se ve este plantel. Se han descuidado mucho los laboratorios, talleres, equipos de cómputos, realmente son múltiples las necesidades que tendremos que trabajar fuerte para que año con año se estén atendiendo las necesidades básicas y después, la siguiente necesidad. Por ejemplo, la cuestión de la electrificación”, explicó.
El funcionario estatal precisó que será en el mes de diciembre cuando se establezcan las reglas; en enero se realizará el análisis y en febrero, se publicará la lista de beneficiarios.
También, se analiza el esquema de la aplicación de los recursos, el cual sería similar al de educación básica, con la participación de padres de familia y docentes.
Te puede interesar: Cantantes de talla internacional se presentarán en la Feria Yucatán Xmatkuil
FFO