Las primeras prestaciones de Apple Intelligence para usuarios de iPhone, iPad y Mac ya están disponibles a través de una actualización gratuita de “software” con el lanzamiento de iOS 18.1, iPadOS 18.1 y macOS Sequoia 15.1, primero en inglés de Estados Unidos.
Los usuarios ahora pueden utilizar el sistema inteligente personal de la compañía para mejorar sus textos, resumir notificaciones, correos electrónicos y mensajes, interactuar con Siri de forma más natural y efectiva, eliminar elementos en las fotos con la función Limpiar, entre otras capacidades.
“Apple Intelligence es el resultado de años de innovación en inteligencia artificial y aprendizaje automático, integrando los modelos generativos de Apple en el centro de nuestros productos para ofrecer un sistema de inteligencia personal fácil de usar y que, a la vez, protege la privacidad”, destacó el directivo ejecutivo de Apple, Tim Cook, en una nota de prensa.
Apple Intelligence es compatible con iPhone 16, iPhone 16 Plus, iPhone 16 Pro, iPhone 16 Pro Max, iPhone 15 Pro, iPhone 15 Pro Max, iPad con chip A17 Pro, M1 o posteriores, y Mac con chip M1 o posterior.
Las primeras prestaciones ya están disponibles como actualización gratuita de “software” con iOS 18.1, iPadOS 18.1 y macOS Sequoia 15.1, y podrán utilizarse en la mayoría de las regiones con el idioma de Siri y el dispositivo configurados en inglés de Estados Unidos.
Apple Intelligence también está disponible para usuarios de Mac en la Unión Europea en inglés de Estados Unidos con macOS Sequoia 15.1. En primavera, las prestaciones de este sistema inteligente estarán disponibles para los usuarios de la Unión Europea en el iPhone y iPad.
Apple Intelligence añadirá compatibilidad con otros idiomas en diciembre, incluyendo inglés de Australia, Canadá, Irlanda, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Reino Unido. En abril, se ampliará la disponibilidad en otros idiomas mediante una actualización de software, y a lo largo del año, en idiomas adicionales, como chino, inglés de la India y de Singapur, francés, alemán, italiano, japonés, coreano, portugués, español y vietnamita, entre otros.
Te puede interesar: En Yucatán cada día siete vehículos híbridos y eléctricos son vendidos
FFO