En la Península de Yucatán la venta de autos eléctricos en las tres modalidades que se manejan va en aumento, de 2023 a 2024 creció un 236 por ciento con más de seis mil 600 unidades. Los datos también muestran que Yucatán se mantiene en primer lugar en la venta de este tipo de vehículos.
Datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), muestran que en 2023 se vendieron 2 mil 812 unidades en estas tres entidades del país, de las cuales mil 403 fueron en Yucatán, mil 60 en Quintana Roo, 349 en Campeche; pero en 2024 las ventas subieron a seis mil 655 vehículos.
El desglose de los datos muestra un crecimiento significativo en cada tipo de vehículo en 2024. En cuanto a los vehículos eléctricos, se pasó de 336 unidades en 2023 a 624 en 2024.
En vehículos híbridos enchufables (plug-in), las ventas aumentaron de 143 unidades a 224 y en vehículos híbridos convencionales, en 2023 se vendieron dos mil 333 unidades, mientras que en 2024 se registraron cinco mil 87, siendo estas unidades las de mayor desplazamiento.
Este incremento refleja una mayor adopción de tecnologías amigables con el ambiente y la creciente demanda de alternativas de movilidad sustentable en la región.
La creciente preferencia por estos vehículos se debe a múltiples beneficios, entre ellos el ahorro económico ya que reducen significativamente el gasto en combustible y mantenimiento, el menor impacto ambiental al emitir menos gases contaminantes en comparación con los vehículos de combustión interna y, además, en algunos estados, se ofrecen estímulos para la adquisición de estos vehículos, como descuentos en tenencia o acceso a infraestructura de carga gratuita.
Actualmente, existen distintas marcas que ya se están aventurando para la producción de autos eléctricos y se prevé que a corto plazo sean más comunes y económicos. Las unidades híbridas, que tienen un costo promedio entre 750 mil y 950 mil pesos, son elegidas por el ahorro de combustible y porque son “amigables” con el ambiente.
En el caso de los automóviles eléctricos, el costo promedio es de 920 mil pesos y una carga tiene un rendimiento promedio de 150 kilómetros.
Te puede interesar: Consolida Gobierno de Yucatán oportunidades laborales para estudiantes de Energías Renovables
FFO