Durante la primera quincena de enero de 2025, la inflación general en México alcanzó un aumento anual del 3.69 %, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). En la Península de Yucatán, los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche reflejaron dinámicas particulares en los precios, evidenciando el impacto del inicio del año en los productos de consumo cotidiano.
En Yucatán, la inflación quincenal fue del 0.37 %, con incrementos destacados en productos básicos como el pollo (1.07 %) y la carne de res (0.71 %). También se reportó un alza del 0.77 % en la gasolina de bajo octanaje, afectando el costo general de transporte y bienes.
En Quintana Roo, la variación quincenal fue del 0.42 %, impulsada principalmente por aumentos en el costo de los derechos por suministro de agua (1.61 %) y productos como los plátanos, que incrementaron un 7.96 %.
En contraste, Campeche registró una disminución del 0.16 % en su índice quincenal, influida por bajas en precios de productos agrícolas como el jitomate (-9.08 %) y la cebolla (-4.65 %), que ayudaron a mitigar las presiones inflacionarias.
De acuerdo con el Banco de México, se espera que 2025 mantenga una inflación moderada con tendencia hacia la meta del 3 %. Sin embargo, factores como la volatilidad en productos agrícolas y las tarifas energéticas seguirán influyendo en las fluctuaciones de precios en la región.
TE PUEDE INTERESAR: Aumenta 1.9% tráfico de pasajeros vía terrestre en Yucatán
KCQ