La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este miércoles una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo para dar seguridad social a los repartidores de aplicaciones digitales como Uber, Rappi y Didi, lo que beneficiaría hasta a 658.000 personas.
La propuesta regularía el trabajo para conductores y repartidores de plataformas digitales en la Ley Federal del Trabajo para que puedan inscribirse en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), expuso el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, en la conferencia matutina del Gobierno.
Los trabajadores que ganen al menos un salario mínimo, el equivalente a 7.468 pesos al mes (unos 379 dólares), accederán a las prestaciones del IMSS, como protección ante riesgos de trabajo, un seguro contra accidentes, enfermedades, incapacidades, licencias de maternidad, guarderías y pensiones.
Bolaños aseveró que han ocurrido 30 reuniones con representantes de los repartidores, empresas como Uber, Didi o Rappi, e instituciones del Gobierno.
Te puede interesar: Fallece a sus 94 años, Ifigenia Martínez, Presidenta de la Cámara de Diputados
FFO