Julián Leyzaola Pérez, titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Mexicali, solicitó residir en el cuartel militar de la ciudad tras recibir amenazas mediante mantas exhibidas en distintos puntos de la localidad.
El funcionario explicó que, debido a la situación de riesgo, consideró la opción de mudarse al cuartel, destacando que “soy militar, yo sí tengo el derecho si es que así lo requiere la situación de irme a vivir allá”.
El teniente coronel Leyzaola explicó a medios que, para poder vivir en el cuartel de la II Región Militar hay que reunir ciertas condiciones o requisitos e indicó que la solicitud fue realizada y está esperando una respuesta.
“Por la situación de amenazas que salieron en cuanto llegué aquí, pues se dio la posibilidad de que me fuera yo para allá”, señaló.
El titular de la DSPM mencionó que, para garantizar su seguridad, necesitaría contar con escoltas permanentes, pero consideró que “no vale la pena” este esquema, ya que implicaría “absorber mucha gente de la operación para resguardar a una persona”.
Por ello, destacó que lo más efectivo sería tener “un lugar seguro donde quedarse y así tenemos más gente en la calle”.
A pesar de las amenazas, Leyzaola Pérez reiteró su compromiso con la estrategia de seguridad municipal, asegurando que continuará con su labor al frente de la DSPM. “Yo no me voy a ir, voy a seguir trabajando, no me intimidan”, concluyó.
La solicitud del traslado aún no ha recibido respuesta por parte de las autoridades correspondientes.
El militar se encuentra en la titularidad desde hace al menos tres semanas y respecto a las amenazas, la fiscal general del estado de Baja California, María Elena Andrade confirmó que fueron detenidas tres personas, mismas que ya fueron vinculadas a proceso, por los delitos de terrorismo, desaparición forzada y homicidio calificado.
Estas personas están relacionadas también por actos contra elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).
Te puede interesar: Jóvenes yucatecas ganan Premio Internacional de Biotecnología en Irlanda
FFO