Las autoridades de Nepal aumentarán las tarifas de escalada al monte Everest (8,848.86 metros), la cima más alta del mundo, a partir del 1 de septiembre de 2025. El costo del permiso para extranjeros que escalen en primavera subirá de 11 mil a 15 mil dólares por persona, mientras que en otras temporadas, como el otoño y el invierno, los precios también experimentarán un aumento: de 5 mil 500 a 7 mil 500 dólares en otoño y de 2 mil 750 a 3 mil 750 dólares en invierno y monzón. Además, la validez del permiso se reducirá de 75 a 55 días.
Este incremento responde a la creciente cantidad de escaladores que intentan conquistar el Everest cada año, lo que ha provocado una masificación y un grave impacto ecológico. Para mitigar los efectos ambientales, el gobierno ha introducido nuevas regulaciones, incluyendo la obligación de que los montañeros utilicen bolsas biodegradables para los desechos humanos.
El campamento base del Everest, ubicado a 5 mil 364 metros, alberga a más de 2 mil personas cada temporada de escalada, pero en campamentos más altos, las condiciones son menos adecuadas, con pocas agencias que proporcionan instalaciones de recolección de desechos, mientras que algunas recurren a fosas a cielo abierto. En la temporada de primavera de 2024, casi 100 toneladas de basura fueron recogidas del Everest. En esa misma temporada, alrededor de 600 escaladores llegaron a la cima, pero también se registraron ocho muertes.
El Tribunal Supremo de Nepal ha ordenado limitar las escaladas, abordar la contaminación y promover prácticas sostenibles para proteger el frágil ecosistema del Everest para las generaciones futuras. Desde 1953, casi 8 mil 900 personas han alcanzado la cumbre desde el lado nepalí.
TE PUEDE INTERESAR: TikTok tacha de ‘pura ficción’ la venta a Elon Musk para evitar su cierre en EU
KCQ