El Congreso del Estado de México despenalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación, mediante una reforma al Código Penal estatal que refuerza la protección de los derechos sexuales y reproductivos.
La iniciativa fue votada en contra por la bancada del PAN.
Con esta medida, el Estado de México se convierte en la entidad 18 en descriminalizar a quienes recurren a este procedimiento.
De acuerdo con el proyecto, el aborto será un delito después del plazo de tres meses de gestación. La pena irá de seis meses a un año de prisión.
En caso de practicarse sin el consentimiento de la persona gestante, indistintamente de la etapa del embarazo, serán de cinco a 10 años de cárcel y de 50 a 400 días multa, pero si en su comisión se emplea violencia física, psicológica, obstétrica o negligencia en los cuidados ginecobstétricos, la pena prevista aumentará en una mitad.
En cuanto al personal médico, de enfermería o partería, que realice el procedimiento después de las 12 semanas de gestación, además de las sanciones antes mencionadas, será suspendido de tres a seis años en el ejercicio de su profesión y podrían ser hasta 20 años en caso de reincidencia.
Aun después de este plazo, el aborto no será considerado un delito cuando sea resultado de una acción culposa, es decir sin la intención de cometerlo; por un embarazo derivado de una violación; implantación no consentida de óvulo fecundado o inseminado artificialmente, independientemente de si exista o no denuncia, y en caso de que la mujer o persona gestante corra peligro de muerte o su salud (física o mental) se vea severamente afectada a juicio médico.
Además del Estado de México, en la Ciudad de México (primera entidad en aprobar su despenalización en 2007), Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Coahuila, Baja California, Colima, Guerrero, Baja California Sur, Quintana Roo, Aguascalientes, San Luis Potosí, Michoacán, Puebla, Jalisco y Zacatecas, lo avalaron hasta las 12 semanas, mientras que en Sinaloa el margen se extiende hasta las 13 semanas.
Te puede interesar: Ataque a DBar en Villahermosa estaba dirigido a un cliente, señala la Fiscalía de Tabasco
FFO