El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió este miércoles en la mañanera sobre las consecuencias negativas que tendría para la economía estadounidense, la imposición de aranceles del 25% a México y Canadá, los cuales fueron anunciados por Donald Trump a inicios de esta semana.
Ebrard destacó que cumplir con las amenazas lanzadas por Trump contra sus socios comerciales en el T-MEC, “es un tiro en el pie”, ya que resultaría en afectaciones a la industria, principalmente a la automotriz de Estados Unidos, misma que podría llegar a perder 400 mil puestos de trabajo.
Por lo anterior, aseguró se perjudicaría a todos los involucrados en los procesos de fabricación y distribución, pero en particular de la industria automotriz.
Los impuestos propuestos tendrían un impacto directo en las empresas, lo cual equivaldría, según se explicó en Palacio Nacional, a duplicar el Impuesto Sobre Utilidades de Estados Unidos, aumento que saldría ya sea de la bolsa del consumidor, o de la empresa: “costará más”.
Sumado a esto, se perderían alrededor de 400 mil empleos y se reduciría el crecimiento de Estados Unidos.
Te puede interesar: China critica a Sheinbaum; acusan “politización” de asuntos económicos
FFO