Para ofrecer más opciones de crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de las familias, el Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, ofrece una variedad de créditos dirigidos a jóvenes, mujeres, comerciantes y empresarios.
A través de la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico, se ofrecen los créditos Macromer, Micromer y Mi Primer Crédito, los cuales tendrán cambios sustanciales en 2025 para facilitar su acceso. Uno de los principales cambios es que el solicitante del crédito podrá actuar como su propio aval. Además, las empresas que utilicen energías limpias recibirán un descuento de un punto porcentual anual en los intereses de su crédito.
Mauricio Díaz Montalvo, titular de la Dirección, informó que el crédito Mi Primer Crédito ahora otorga hasta 50 mil pesos con una tasa de interés del 0% para emprendedores mayores de 18 años, adultos mayores que inician un negocio por primera vez, o recién egresados del nivel superior. La bolsa disponible es de 1 millón 886 mil 488.42 pesos. Los interesados deben haber completado alguno de los cursos del Centro Municipal de Emprendedores, como «Modelo de Negocios», «Planeación Estratégica» o «Administración de Costos y Gastos».
Los créditos Macromer ahora oscilan entre 151 mil y 350 mil pesos con una tasa anual del 8%, disponibles para personas morales o físicas, incluyendo emprendedores, empresarios y comerciantes. La bolsa disponible para este crédito es de 2 millones 947 mil 205.33 pesos.
Para el crédito Micromer, destinado a pequeñas y medianas empresas o emprendimientos, los montos varían entre 1 mil y 150 mil pesos, con una tasa anual del 7%. La bolsa disponible es de 11 millones 733 mil 880.86 pesos. Entre los requisitos están presentar una solicitud, constancia de situación fiscal, comprobante domiciliario, identificación vigente, cotizaciones de los bienes a adquirir y certificado de no adeudo de impuesto predial.
Las solicitudes se pueden hacer en línea en merida.gob.mx/micromer o enviando la documentación completa al correo [email protected]. También se pueden entregar en la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico, ubicada en la calle 59 número 432 entre 50 y 52, col. Centro, de lunes a viernes de 8 a 15 horas.
Por otro lado, el programa de créditos “De Mujer a Mujer”, ofrecido por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, encabezada por Arturo León Itzá, ofrece créditos entre mil y 20 mil pesos para amas de casa que desean emprender un negocio pero no reciben apoyo de otras instituciones.
Para más información, los interesados pueden consultar la página web www.merida.gob.mx, las redes sociales del Ayuntamiento, o contactar al número telefónico 999924 69 00, extensión 81819. También pueden acudir a las oficinas de Desarrollo Social, ubicadas en calle 65 número 368A entre 40 y 42, Centro.
TE PUEDE INTERESAR: Yucatán en la ruta de un turismo sustentable con modelos colectivos exitosos
KCQ