Las comisiones del Senado de Puntos Constitucionales, Bienestar y Estudios Legislativos aprobaron de manera unánime la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución para garantizar apoyos sociales a grupos vulnerables.
La reforma busca fortalecer los derechos sociales, asegurando apoyo a nivel constitucional a las poblaciones en situación de vulnerabilidad para garantizarles un nivel de vida mínimo y condiciones para su desarrollo.
Los senadores Óscar Cantón Zetina, Andrea Chávez Treviño y Enrique Inzunza, al frente de estas comisiones, validaron el dictamen tal como lo había aprobado previamente la Cámara de Diputados, con 39 votos a favor y sin modificaciones.
Uno de los puntos centrales de la reforma es el establecimiento del derecho constitucional a una vivienda digna para todos.
Además, se reconoce el compromiso de la Federación y los estados de proveer una pensión no contributiva a personas con discapacidad permanente menores de 65 años, y a todas las personas mayores de 65, asegurándoles una pensión en la vejez.
El dictamen también subraya que el Estado deberá proveer rehabilitación y habilitación para personas con discapacidad, priorizando a los menores de 18 años.
Para garantizar estos derechos, se dispondrá de un presupuesto anual adecuado y progresivo que no podrá reducirse respecto al ejercicio fiscal anterior.
Te puede interesar: El mejor bar del mundo se encuentra en la CDMX
FFO