El izquierdista Yamandú Orsi se convirtió el domingo en el presidente electo de Uruguay, marcando el retorno de la coalición Frente Amplio del exmandatario José “Pepe” Mujica al poder después de cinco años.
Los resultados oficiales de la elección mostraron que Orsi obtuvo un 49,7% de apoyo frente a un 46,1% para Álvaro Delgado, de la coalición conservadora oficialista, con el 94,4% de las mesas escrutadas.
Delgado admitió la derrota en un discurso público, en tanto el presidente Luis Lacalle Pou felicitó a Orsi en una publicación en la red social X.
Miles de simpatizantes del Frente Amplio en la capital, Montevideo, donde los residentes han apoyado históricamente a la coalición izquierdista, se reunieron junto a un escenario con vistas al paseo marítimo de la ciudad para celebrar.
Orsi, quien ha prometido un enfoque político de “izquierda moderna”, obtuvo el 43,9% de los votos en la primera ronda de octubre para el Frente Amplio, en tanto Delgado tuvo el apoyo de un 26,8% de los electores. Pero Delgado contaba también con el respaldo del conservador Partido Colorado.
Orsi ha asegurado que no planea un cambio brusco de política en el país y que busca poner en práctica una “izquierda moderada”.
Los gobiernos de Brasil, Argentina, Chile y México felicitaron a Orsi poco después de difundirse los resultados oficiales.
Ninguna de las dos coaliciones tiene mayoría absoluta en la Cámara Baja tras las elecciones de octubre, pero el Frente Amplio de Orsi obtuvo 16 de los 30 escaños del Senado. Orsi dijo que su mayoría en la Cámara Alta lo ayudaría a dirigir el próximo gobierno.
El presidente electo asumirá el cargo el 1 de marzo.
Te puede interesar: Por primera vez en la historia hay cuatro tifones en el Océano Pacífico al mismo tiempo
FFO