La primera ampliación del Tren Maya será construida en ruta hacia Puerto Progreso y su uso no será turístico o de transporte, sino servirá para trasladar mercancía. Podría comenzar a construirse a finales del mes de abril, así lo comunicó el general Óscar David Lozano Ávila, director general del Tren Maya.
El encargado de la construcción, el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, y el grupo de ingenieros Felipe Ángeles han estado trabajando con el gobierno de Yucatán para la pronta liberación del Derecho de vía e iniciar la construcción del Ramal de Progreso.
“Considero que va a permitir darle una conectividad a toda la carga que viene de Progreso y que va hacia otras partes del mundo desde ese puerto”, comentó Óscar David.
Esta construcción también está pensada para el futuro, cuando se terminen los trabajos de ampliación del Puerto de Altura de Progreso.
El director general del Ten Maya comentó que no cuenta con la cifra referente al costo de construcción, puesto que el Tren Maya no construye, sino que lo hacen las empresas. Considera que este mismo mes o a principios de mayo comienzan estas construcciones.
“El Tren que va a correr del Ramal hacia Progreso es un tren de carga, va a moverse con locomotoras, con sistema RTNS, y va a armarse como todo el resto de los trenes que transportan mercancía a lo largo y ancho del territorio nacional, en toda la infraestructura ferroviaria allá en Progreso, o sea que pudiéramos llegar a través de los trenes de pasajeros también”, puntualizó.
El director general del Tren Maya comentó también que este tipo de trenes cuentan con siete vagones, y que actualmente ya hay rutas como Cancún-Palenque, Palenque-Cancún, que están funcionando al 100 por ciento.
Te puede interesar: El Gobierno de Yucatán impulsa el turismo de cruceros en Yucatán
FFO