Tras la aprobación de la reforma a cargo de la Cámara de Diputados, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer ayer que en Yucatán proyecta construir por sí mismo nueve mil 500 viviendas sociales dirigidas principalmente a trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos, y que tendrán un costo aproximado de 500 mil pesos.
El titular del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, precisó que cada vivienda constará de dos recámaras, un terreno con medidas de entre 90 y 100 metros cuadrados, las cuales se edificarán en áreas estratégicas respecto a los centros laborales, y que permitan una calidad de vida para las familias.
Asimismo, expuso que ha iniciado un trabajo en mesas entre el gobierno federal y el gobierno estatal para definir los polígonos en los que se construirán las viviendas, pero se considera a los municipios de Mérida, Kanasín, Umán, Ucú, Progreso y Valladolid.
Precisó que dicha situación impacta principalmente a los trabajadores que ganan de uno a dos salarios mínimos, porque no están encontrando una oferta en el mercado para obtener una vivienda, y se ven obligados a hacer esfuerzos económicos superiores para poder acceder a una casa.
El pasado 1 de febrero la Cámara de Diputados avaló, en lo general y en lo particular, el dictamen a la minuta que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley Federal del Trabajo, que convierte al Infonavit en constructor y arrendador de vivienda social, y preserva su carácter tripartito con orientación social.
Te puede interesar: Guardia Nacional de Yucatán, Quintana Roo y más estados son desplazados a la frontera con EU
FFO