A inicios del 2025, el Tecnológico de Mérida destacó en la encuesta entre los 254 tecnológicos en los rankings nacionales de evaluación a las 100 mejores del país, donde están todas las universidades y tecnológicos, público y privados, el de la capital yucateca escaló a la posición 56 al cierre del 2024, subiendo 24 peldaños en la lista.
El Tecnológico de Mérida se ha posicionado como una institución de alto reconocimiento en el ámbito universitarios, formando profesionistas importantes a lo largo de sus más de 60 años de historia.
Son los trabajos en la internacionalización de educación dual, procesos de intercambios, investigación nacionales e internacionales y diversos trabajos que han puesto al Tecnológico de Mérida en estos lugares, aun compitiendo con instituciones como el Instituto Politécnico Nacional, la UNAM y el Tecnológico de Monterrey.
Asimismo, indicó que el 12 de febrero se inaugurará un nuevo laboratorio de innovación de negocios como parte de los proyectos de mejoras para el área de administración, y se dará inicio a las celebraciones del año por el aniversario de la institución, en el campus poniente.
Actualmente, el alumnado de la institución asciendo a más de 5 mil estudiantes en 12 ingenierías y dos licenciaturas en administración y dos campus, uno al norte de la ciudad y otro al poniente sobre periférico, además de contar con 4 maestrías en Planificación y Desarrollo Regional, Ciencias de los Alimentos y Biotecnología, Gestión Administrativa y en Ingeniería, al igual que un Doctorado en Ciencias de los Alimentos y Biotecnología.
Te puede interesar: Gobierno de Trump ya deportó al primer yucateco
FFO