La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomendó a la sociedad que al momento de comprar productos, se revise el etiquetado para constatar que los colorantes sean naturales.
El organismo señaló que los colorantes industrializados, contienen más químicos, y se utilizan en la industria alimentaria para aumentar o dar color a los alimentos.
La Profeco, a través de la Revista del Consumidor, detalló los colorantes artificiales que existen, el color que le dan a los productos, los alimentos en los que pueden usarse y los factores como si son transparentes y opacos.
Entre los principales colorantes se encuentran: Amarillo anaranjado S (E-110), Amarillo de quinoleína (E-104), Azorrubina o carmoisina (E-122), Azul patente V (E-131), Eritrosina (E-127), Indigotina (E-132), Negro brillante BN (E-151), Tartracina o Tartrazina (E-102).
Es recomendable preferir alimentos con colorantes naturales como: la Curcumina (E-100) o la Clorofila (E-140, E-141).
Otros colorantes naturales son: espirulina, paprika, pimentón, betabel, frambuesas, azafrán, menta, cilantro, achiote, cerezas, uvas, etc.
La Profeco destací que, en México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es la dependencia encargada de regular el uso de los colorantes.
A nivel mundial, el Comité Mixto FAO/OMS de expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA, por sus siglas en inglés) a través del Codex Alimentarius determina la Ingesta Diaria Admisible (IDA), es decir, expresa en miligramos por kilo de peso corporal cuánto se puede consumir diariamente sin que esto represente un riesgo para la salud.
Estados Unidos prohibió el uso de un colorante alimentario sintético que da a algunos dulces, pasteles y ciertos medicamentos orales un color rojo cereza, a raíz de las pruebas de que el colorante provoca cáncer en ratas de laboratorio.
¿Qué dulces, postres y bebidas contienen el colorante rojo no. 3?
- Dulces
- Pasteles
- Galletas
- Gomitas
- Frutas enlatadas
- Yogurths
- Leches saborizadas
- Jugos
- Aguas de sabor
- Helados
- Medicamentos orales
Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta el pasaporte mexicano en 2025?
FFO