El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que por el momento sólo se cuentan con 800 millones de pesos adicionales para poder ampliar el presupuesto solicitado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para organizar la elección judicial del próximo mes de junio
Durante la conferencia matutina, la mandataria mexicana también anunció que, durante el encuentro celebrado ayer en Palacio Nacional con todos los consejeros del INE, su administración le planteó al organismo con la cesión de tiempos oficiales para la difusión de los comicios y con la impresión de volantes y carteles para difundir propaganda que impulse la participación ciudadana en la elección de jueces y magistrados federales.
Sheinbaum consideró que, para la cesión de tiempos oficiales de radio y televisión, solo se necesitaría la firma de un convenio entre ambas partes, misma situación que se tendría que hacer para la donación de impresiones por parte del gobierno local, destacando que sería el propio INE quien defina la distribución y colocación de la propaganda electoral de la elección judicial.
La presidenta mexicana aclaró que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del 2025 no existe ninguna “bolsa de recursos” para poder ampliar el presupuesto asignado al INE para la elección judicial de este año.
No obstante, aclaró que existen 800 millones de pesos depositados en Nacional Financiera por parte de los fideicomisos extintos del Poder Judicial de la Federación, recursos que la propia reforma judicial establecía que podrían usarse para financiar la elección judicial.
Por lo anterior, anunció que la Consejería Jurídica del gobierno federal va a revisar los amparos y suspensiones existentes que impiden la liquidación de todos los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.
Sheinbaum también reiteró sus peticiones al INE para que expliquen su solicitud para que se les amplié en mil millones de pesos el presupuesto asignado para la elección judicial, destacando que el documento no sólo es para entregarse al gobierno federal, sino que se debe hacer público para que la población también lo conozca.
Te puede interesar: AICM y AIFA serán remodelados para el Mundial de Fútbol de 2026
FFO