El sureste de México se caracteriza por su clima, la mayoría del año con humedad, así como altas temperaturas; sin embargo, existe una localidad que suele ser afectada por el frío a lo largo del año, hablamos de Nohalal, una zona alta ubicada a 45.5 kilómetros del pueblo mágico de Tekax.
Los fríos ‘históricos’ que se han presentado en la localidad de Nohalal, que tiene una población de apenas 24 personas, han hecho que se le apode el ‘Polo Sur’ de Yucatán, debido a su condición climática, principalmente en invierno.
Actualmente, mientras el invierno vive sus primeros días en el hemisferio norte, las temperaturas mínimas en Yucatán superan los 10 grados, e incluso se prevé un ambiente templado en la región, con chubascos de hasta 25 milímetros.
Sin embargo, en esa región conocida como el ‘Polo Sur’ el clima es distinto, e incluso este año se han reportado heladas de 9 grados, lo que significa más frío que cualquiera de las regiones colindantes.
Mientras los frentes fríos 17 y 18 avanzan por el norte de México, lo que influye en las bajas temperaturas, el sureste no presenta tantas afectaciones por masas de aire frío; sin embargo, Nohalal sí se verá afectado no solo durante la temporada de diciembre y enero, sino también hasta febrero y marzo, que es cuando ha alcanzado sus peores registros.
Nohalal ha registrado temperaturas mínimas de 0 grados en 2006 y 2007. Además, cuando se presentaron esas temperaturas se registraron escarchas de hielo en cuerpos de agua.
Te puede interesar: Joven queda gravemente herido tras ataque con pirotecnia en Tizimín
FFO