El caso de la mexicana Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, quien fue víctima de desaparición y su cuerpo fue localizado 12 días después en la cisterna en desuso de un motel en Escobedo, Nuevo León, será contado a través de una serie documental.
En entrevista con EFE, el padre de la víctima, Mario Escobar, informó que el documental será estrenado en 2025 y fue realizado por una importante cadena internacional, cuyo nombre por el momento no puede mencionar por cuestión de acuerdos legales.
Añadió que el trabajo se realizó durante este 2024 y está en proceso de edición.
La estudiante de Derecho, de 18 años, desapareció el 9 de abril de 2022, tras haber asistido a una fiesta en un inmueble del municipio de Escobedo, en el estado de Nuevo León, en el norte de México.
Aunque su desaparición se informó con oportunidad a las autoridades, su cuerpo fue encontrado 12 días después en una cisterna en desuso del Motel Nueva Castilla, cerca del sitio en donde fue vista por última ocasión con vida.
El documental de manera tentativa se llamará ‘Debanhi. ¿Quiénes mataron a nuestra hija?’ y la familia estuvo muy involucrada en el proceso para que los hechos planteados sean apegados a la realidad.
Hasta ahora se tiene previsto que el documental sea seriado y se recogieron voces como las de los padres de la joven, periodistas y hasta autoridades que han seguido de cerca el caso.
Escobar aclaró que nunca ha lucrado con el caso de su hija y aunque sí hubo un acuerdo económico con la cadena que realizó el documental lo que recibieron es para seguir por su cuenta con la investigación de la desaparición y muerte de la joven.
Te puede interesar: ¿Qué pasó el 12 de diciembre y por qué se celebra a la Virgen de Guadalupe?
FFO