El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) ya superó este año, en 22.41 por ciento, la meta de monto en créditos, que era de 839 millones de pesos: al 15 de diciembre la cifra histórica es de mil 27 millones de pesos.
El director del Instituto en Mérida, Alfonso Miguel Thomassiny Azcona, informó lo anterior y detalló que en 2023 se otorgaron 34 mil 495 créditos nuevos o renovaciones, por 767 millones de pesos. Este año, los mil 27 millones de pesos representan 40 mil 924 créditos otorgados.
Precisó que a nivel regional –que incluye la oficina de Mérida, la de Campeche y cuatro en Quintana Roo– han colocado este año 69 mil 239 créditos por un importe de dos mil 237 millones de pesos, con lo cual también se superó lo alcanzado en 2023 y la meta planteada para este año.
“En 2023 se otorgaron mil 730 créditos o renovaciones beneficiando a 72 mil 752 trabajadores; actualmente ya hemos otorgado 69 mil 239 para un total de 2 mil 237 millones, lo que quiere decir que nuestra meta para 2024 que era de mil 909 millones, ya la superamos por 328 millones de pesos, un 117% más”, detalló Alfonso Thomassiny.
El funcionario comentó que en esta temporada los trabajadores pueden acudir a la oficina de Mérida ubicada en Paseo de Montejo con calle 43. “Pueden venir a tramitar sus créditos o renovaciones. En estos días, sólo el 24 y 25 de diciembre no abriremos; el 26 y 27 trabajemos de manera normal, y de ahí no tendremos operaciones hasta el 2 de enero”.
El titular del Instituto Fonacot en la entidad recordó que los requisitos para el trámite son: tener antigüedad mínima de seis meses en el empleo actual, dos referencias personales, número de celular para llamada de validación en el momento, correo electrónico personal y percibir ingresos a partir de un salario mínimo en adelante.
“Tenemos el mejor y más barato crédito de todo México. Es una buena herramienta para el consumo del trabajador y su familia, sin que sea carga de deuda fuerte, como lo es con otros créditos”, remarcó.
Para realizar el trámite, se recomienda agendar una cita por medio del portal de Internet: www.fonacot. gob.mx, desde la App móvil Fonacot o comunicándose al call center al número 5588747474. En estos medios también se puede consultar los documentos que se requiere presentar.
Cabe señalar que la función social del Infonacot consiste en apoyar a elevar el bienestar de los trabajadores formales y de sus familias. Sus objetivos primordiales son promover el ahorro, otorgar financiamiento y garantizar el acceso de los trabajadores al crédito.
Te puede interesar: INE Yucatán instala seis Consejos Distritales para elecciones extraordinarias del Poder Judicial
FFO