El Paquete Fiscal de Yucatán 2025 buscará hacer más eficiente la base recaudatoria con el objetivo de generar las condiciones y los ingresos para que el Estado fortalezca los estímulos que entrega la Federación con base en las fórmulas de distribución de participaciones y aportaciones, declaró ayer el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, Juan Sánchez Álvarez.
El funcionario dijo que, previo a la entrega del Paquete Fiscal al Congreso del Estado, a más tardar el próximo viernes 20 socializarán con diversos sectores la propuesta económica, la cual en materia de ingresos busca los mecanismos para que los montos de recaudación permitan satisfacer las necesidades de la entidad.
Se trata de un análisis en el cual todos los puntos de vista son aceptables “y nosotros estamos haciendo lo propio para explicar la naturaleza de lo planteado y creo que vamos a contar con el apoyo”, declaró Juan Sánchez.
En este contexto, dijo que rumbo a 2025 en materia de recaudación se busca mantenerla, como prioridad, y seguidamente ser eficientes a través de la tecnología y de un adecuado ejercicio de fiscalización para incrementarla, ya que de esa manera se obtienen los incentivos necesarios por parte de la Federación en lo que se refiere a las fórmulas de recaudación y distribución de participaciones y aportaciones.
En este sentido, Juan Sánchez ahondó en el tema al exponer que “estamos en los toques finales (del paquete fiscal 2025). No quedan muchos días en el calendario, pero creemos que al final será un instrumento balanceado, muy equitativo, que busca atender en la mayoría de lo posible todas las prioridades de los ciudadanos y, sobre todo, de la gente que menos tiene en el Estado”, comentó.
Te puede interesar: Con la reforma que castiga el maltrato animal, ¿se pondrá fin al maltrato equino en Yucatán?
FFO