Durante la ‘mañanera’ de este jueves se informó sobre la situación del Sistema Portuario Nacional, donde se hizo hincapié en la rehabilitación del puerto de Progreso, además de los puertos de Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco y Veracruz; y las obras que ya se realizan en Coatzacoalcos y Salinas Cruz.
En Puerto Progreso, Yucatán, se realizará la construcción de una plataforma de 80 hectáreas para el desarrollo de nuevas terminales (granel mineral, vehículos, gas licuado de petróleo, gas natural, astillero, entre otros) y tendrá una inversión mixta de 7 mil 225 millones de pesos, integrada por 5 mil 200 millones de pesos del gobierno federal y mil 500 millones de pesos del gobierno de Yucatán.
El periodo de ejecución de las obras se prevé se realice de 2025 a 2028 y se estima que con estas haya un incremento a 800 millones de pesos anuales en la captación de recursos para las Administraciones del Sistema Portuario Nacional (ASIPONAS) -lo que representa 60 por ciento de las actuales- y un aumento aproximado de 57 por ciento en la recaudación aduanera.
Te puede interesar: Recibirá Yucatán inversionistas italianos para negociar proyecto de Puerto Progreso
FFO