En su visita a Yucatán, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el arranque del denominado proyecto Renacimiento Maya, que implica convertir al municipio de Progreso en un importante centro logístico para mover mercancías.
Ahí, la presidenta destacó la importancia del Tren Maya no solo como transporte de pasajeros, sino también como impulsor del comercio, con su ampliación hacia Puerto Progreso.
Además, habló del desarrollo de un nuevo puerto de altura en Puerto Progreso, anticipando que las obras tomarán tres años de trabajo debido a la dureza del suelo.
“Por fin vamos a hacer realidad el puerto de altura de Puerto Progreso, iniciamos este año; van a ser tres años de trabajos, porque el suelo de esta zona es muy duro y se requieren máquinas especiales para poderlo hacer puerto de altura, pero vamos a iniciar, es un proyecto conjunto entre el gobierno del estado y el Gobierno de México”.
Pese a la complejidad de los trabajos, la titular del Ejecutivo manifestó su compromiso en transformar la infraestructura y estimular el crecimiento económico de la península de Yucatán.
Por su parte, Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, informó que este día se iniciaron los estudios de impacto ambiental, y dijo a los yucatecos que en los próximos días verán llegar maquinaria especial para dragar la playa.
Este proyecto busca transformar a Puerto Progreso en uno de los puertos comerciales más importantes de México. “La importancia de la instalación de una plataforma de 80 hectáreas para hacer de Puerto Progreso un puerto de altura”.
Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Sedena, confirmó el apoyo de su unidad en la consolidación del Tren Maya como tren de carga.
Explicó que su equipo estará a cargo de la construcción de “10 complejos conformados por cinco grandes terminales intermodales; cuatro patios de operación y una espuela para descarga de combustible”, proyectos que abarcan los extensos mil quinientos 53 kilómetros de la vía férrea del Tren Maya.
Te puede interesar: Citrus Patrimonial anuncia inversión por 450 mdp para impulsar sector agroindustrial en Yucatán
FFO