Todas las personas con discapacidad en Yucatán tendrán derecho a recibir una Pensión para el Bienestar.
Con la firma de un acuerdo entre el Gobierno federal y el de Yucatán, todas las personas con algún tipo de discapacidad y que tengan hasta 64 años de edad recibirán 3 mil 100 pesos bimestrales.
A partir de los 65 años, las personas comenzarán a recibir la Pensión Universal para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la cual ya es un derecho consagrado en la Constitución.
Con el acuerdo firmado en Progreso, Yucatán, un evento público encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Joaquín Díaz Mena, el Gobierno de México aportará el 50% de la inversión para la pensión y el Gobierno de Yucatán, el otro 50%.
Así, el estado se suma a las entidades donde la pensión ya es universal: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Además de estas entidades, el Gobierno de Tabasco firmó el acuerdo para hacer universal también ahí la pensión para personas con discapacidad.
En su discurso, la presidenta Sheinbaum destacó que con su administración todos los Programas para el Bienestar se mantienen y además se suman tres nuevos.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum confirma que IMSS-Bienestar llegará a Yucatán
FFO