Para cuidar la salud del cerebro a través de la alimentación hay muchas variantes y en esta oportunidad la directora de Psiquiatría Nutricional, Estilo de Vida y Metabólica del Hospital General de Massachusetts, Uma Naidoo, destaca 3 alimentos. La profesional señala que los arándanos, las nueces y el aguacate son aliados del cerebro para que funcione con máxima eficiencia.
El aguacate aporta ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico), magnesio y vitaminas C, E y B6; las nueces contienen ácidos grasos omega 3 y 6, proteína vegetal, fibra, magnesio, fósforo y vitamina B6; y los arándanos son ricos en vitamina C, fibra, potasio, hierro y calcio, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (España).
Te puede interesar: ONGs piden a Nestlé que deje de añadir azúcar en alimentos para bebés
FFO